El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.

Kicillof anunció un programa de prevención del delito en menores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones aplicadas en el Senado y convirtió en ley el proyecto de ley que restringe las excarcelaciones para condenados por delitos graves como violaciones sexuales, torturas y trata de personas.
Con 170 votos afirmativos, ocho negativos y siete abstenciones, obtuvo sanción definitiva la iniciativa modifica la ley 24.660 de ejecución de las penas privativas de la libertad, que a fines del mes pasado había logrado media sanción en el Senado.
Uno de los principales cambios que se introdujo fue la eliminación del homicidio simple
Según señala NA, en el recinto de la Cámara baja, el oficialismo captó el voto del Frente Renovador, del bloque Justicialista y de otras bancadas menores, en tanto que el Frente para la Victoria votó dividido. Por su parte, el Frente de Izquierda, Peronismo para la Victoria y los Progresistas votaron en contra.
El proyecto había sido aprobado por la Cámara de Diputados en noviembre del año pasado, pero al haber sido modificado por el Senado, debió volver a la cámara de origen.
La normativa, cuyo autor principal es Luis Petri (UCR) establece que los condenados por los delitos contra la integridad sexual, homicidio agravado, tortura seguida de muerte, narcotráfico, trata de personas, robo con arma en banda y despoblado, contrabando agravado y delitos con el fin de aterrorizar a la población, no podrán acceder a los beneficios de salidas anticipadas, transitorias y libertad condicional.
Según el proyecto, tampoco podrán acceder a esos regímenes de semilibertad los reincidentes o quienes cometan un delito mientras se encuentren bajo libertad condicional o salidas transitorias.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
Juan Grabois comunicó la medida en sus redes sociales para confirmar la medida solicitada por el fiscal federal, Eduardo Taiano.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
El Gobierno dispuso que sólo el 5% de los internos podrá realizar tareas generales en los establecimientos y cobrar por ello. El resto, no cobrará.
Actualidad -