Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por lo que respecta a las internaciones de personas con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva, no crecieron al ritmo de los casos, pero sí hubo un leve aumento: pasaron de un promedio de 575 a mediados de noviembre a 717 estos últimos siete días.
Durante la última semana, los casos diarios notificados de COVID-19 subieron un 65% respecto de la anterior, lo que enmarca la novena semana consecutiva de aumento de los contagios.
"La semana de menor cantidad de casos fue la correspondiente al período entre el 8 y el 14 de octubre con un promedio diario de 814 notificaciones; pero desde entonces aumenta en forma sostenida y en la última semana se incrementó un 65% pasando de 2.222 reportes diarios promedio en la semana del 3 al 9 de diciembre a 3.682 entre la del 10 y el 16", fueron las palabras con las que Jorge Aliaga, investigador del CONICET, detalló sobre la situación a Télam.
Así, quien fuera decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, dio a conocer que los casos se encuentran en aumento en varias jurisdicciones como Tucumán, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
"En Tucumán se habían llegado a notificar 50 casos diarios a principio de octubre y actualmente se están informando un promedio de 494; la Ciudad de Buenos Aires logró un piso de 120 reportes por día también a principio de octubre y esto últimos siete días tuvo un promedio de 700 casos diarios reportados", indicó.
En tanto, señaló que las internaciones de personas con COVID-19 en Unidades de Terapia Intensiva no crecieron al ritmo de los casos, pero sí hubo un leve aumento: pasaron de un promedio de 575 a mediados de noviembre a 717 estos últimos siete días.
Sobre esto, Aliaga explicó: "Teniendo en cuenta las altas tasas de vacunación que tiene la Argentina, se espera que haya un desacople entre el aumento de casos y las personas hospitalizadas y fallecidas, es decir, aunque se van a incrementar no lo deberían hacer en la misma proporción que la cantidad de personas contagiadas reportadas".
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -