Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.

Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Una banda de delincuentes, que se dedicaba a robar a carteros de empresas privadas especialmente y que era buscada por cometer más de 20 hechos desde enero en los partidos Tres de Febrero y San Martín, fue desbaratada en las últimas horas por la Policía de la Provincia de Buenos Aires en Ciudadela.
La Investigación fue llevada a cabo por efectivos de la DDI de San Martín tras una serie de hechos que debieron soportar los repartidores postales.
“Actuaban en grupo, se movilizaban en auto e intimidaban a los carteros para sustraerle las mercaderías a ser entregada a los clientes” dijo uno de los investigadores, quien informó que “esta organización tendría directa participación en más de 20 robos desde enero”.
Las pesquisas se orientaron principalmente a indagar sobre las características de los vehículos utilizados por los malvivientes, donde se logró individualizar a los integrantes de la banda y se los detuvo tras múltiples allanamientos en la localidad de Ciudadela.
En los operativos, además, se incautaron una escopeta calibre 20, un pistolón calibre 32 (con sus respectivos cartuchos y municiones) y equipos de comunicación celular. La causa, caratulada como “Robo de mercadería en tránsito”, es llevada adelante por la UFI 9 de Delitos Complejos del Departamento Judicial de San Martín.

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -

Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Actualidad -