El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.

Una combi chocó contra el guardarrail en la Autopista 25 de Mayo y dejó 19 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El caso de los aportantes falsos en la campaña legislativa 2017 golpea al PRO, no solo porque su dirigente con mejor imagen es la principal salpicada por el escándalo, si no porque ganó las dos últimas elecciones con las banderas de la transparencia.
Hoy esas banderas se despegan de Cambiemos ya que es muy difícil para la coalición explicar por qué personas en su mayoría humildes figuran como aportantes de la campaña Bullrich-González-Ocaña, fórmula que se impuso por sobre Cristina Kirchner el año pasado.
Por si queda alguna duda, la ley es clara: tanto Inza como @mariuvidal son responsables directos por los miles de aportantes truchos que presentaron para blanquear dinero en las campañas de Cambiemos.
— Juan Amorín (@juan_amorin) 18 de julio de 2018
31 días después, no hay una sola explicación real del caso. pic.twitter.com/JxsGBialI4
La investigación de El Destape obligó a que María Eugenia Vidal despida a la contadora general de la Provincia, María Fernanda Inza. Hacía apenas cinco días, Inza había sido ascendida al puesto del que hoy fue echada, incluso con el escándalo ya sabido.
La contadora voló de la administración provincial pocas horas después de que los grandes medios de Buenos Aires publiquen la noticia junto con la aparición de varios funcionarios de Cambiemos entre los aportantes.
"La conozco. Hace muchos años que trabaja conmigo. Confío en ella y no tengo elementos que demuestren su involucramiento en este caso. Le pedí la renuncia preventivamente para demostrar que no somos todos lo mismo", subrayó Vidal.
Pero la cara no la tuvo que poner solo la gobernadora: Macri realizó hoy una extraña conferencia de prensa en la que no hubo anuncios, pero donde respondió por los aportantes.
Al igual que Vidal consdieró que se debe "dar un paso más" con "una nueva ley para que todo se bancarice" en materia de aportes a partidos políticos para la campaña electoral.
"Está a la mano de que lo podamos hacer, en esto tenemos algo pendiente", consideró el jefe de Estado ante los periodistas y agregó: "Creo que tenemos que ir a un sistema que garantice la mayor transparencia posible".
La gobernadora anunció "tres decisiones muy concretas", ya que además del desplazamiento de Inza ordenó una auditoría interna sobre la rendición de cuentas del oficialismo presentada a la Justicia, más la ya mencionada ley de financiamiento de partidos políticos.
La utilización de los beneficiarios de planes sociales como aportantes truchos no puede pasar como si nada. En un país serio se identifica al funcionario responsable del más alto rango que debe salir eyectado de su sillón.
— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) 18 de julio de 2018
"Los aportes de mi campaña van a estar todos bancarizados, aún cuando la ley no lo exija. Y espero que el resto de los partidos en la provincia de Buenos Aires tomen la misma decisión", indicó la mandataria provincial en alusión a la próxima campaña de Cambiemos en Buenos Aires.
El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.
Actualidad -
Su hijo de 3 años Tambien falleció. El fiscal Norberto Ríos confirmó que encontraron el cuerpo de Pablo Ovando.
Actualidad -
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -