Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ricardo Lorenzetti dejará de ser el presidente de la Corte Suprema a partir del 1 de enero de 2019, lo que representa un cambio en el panorama judicial-político actual y un alivio para Elisa Carrió, enfrentada con el rafaelino hace varios años.
El supremo llegó al máximo tribunal argentino en 2004, por designación del entonces presidente Néstor Kirchner, que cuando asumió en 2003 puso en marcha una renovación del cuerpo que tenía como objetivo finalizar con 'La mayoría automática', como se conocía en ese entonces al grupo de jueces que votaban a favor del menemismo.
En 2007 tomó la presidencia de la Corte en reemplazo de Enrique Petracchi. A pesar de que aún no hay confirmación oficial, todo indica que su reemplazo sería Carlos Rosenkrantz, que llegó en 2016 por designación de Mauricio Macri.
Hace tiempo ya que Lorenzetti tenía un enfrentamiento abierto con Elisa Carrió, quien lo denunciaba cada vez que podía en público y que hasta requirió la intervención de Macri.
"Gracias a dios, terminó la impunidad y la extorsión. No es más presidente, que es quien administra la Corte. Es un milagro, no sabía que podía ocurrir", explicó la diputada ante los medios tras enterarase de la noticia.
La semana pasada lo había denunciado por supuestas irregularidades en el manejo del Laboratorio de Toxicología de la Morgue Judicial.
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En el marco del 42° Congreso de IAEF, el Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad".
Actualidad -
Después del salto de marzo, el dato que dará a conocer este miércoles el INDEC retomaría la senda decreciente.
Actualidad -
En su declaración en el juicio por la muerte de Diego Maradona, explicó cómo la familia fue persuadida por los médicos para aceptar la internación domiciliaria de su padre, a pesar de sus dudas sobre su salud.
Actualidad -