La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro entre el presidente Mauricio Macri y la primera ministra británica, Theresa May, quedó en duda luego de que la mandataria alegara "problemas de agenda".
De todas maneras, ambas delegaciones trabajan para coordinar un nuevo horario. La reunión estaba pactada para realizarse en el Hotel Le Meridien de la ciudad alemana de Hamburgo a las 10.30 del sábado 8 de julio, en el contexto de la Cumbre del G20.
Las comitivas argentinas y del Reino Unido trabajan actualmente en conjunto para acomodar el encuentro en un nuevo momento, que, según indicaron, podría ser a primera hora de la mañana en el mismo lugar.
El Gobierno argentino manifestó en varias oportunidades que busca estrechar el vínculo con el Reino Unido, pese a la diferencia en lo que respecta al reclamo de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -