La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) consiguió la prórroga de habilitación para mantener la escuela itinerante en la Plaza del Congreso hasta el 5 de mayo.
Si bien los docentes tenían permiso para permanecer en el lugar hasta este miércoles a la mañana, los mismos habían pedido que esta habilitación se extendiera hasta el 15, ya que todavía tenían previstas varias actividades para realizar. Esta medida de extensión la confirmó Alejandro Amor, defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien encabezó las gestiones para que se diera esta habilitación.
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, había manifestado que la intención original era mantener la estructura hasta el 15 de mayo o "hasta que consigan la resolución de los conflictos provinciales", luego del violento desalojo del domingo 9.
Esta autorización llega un día después de que los docentes rechazaran una nueva oferta por parte del Gobierno de María Eugenia Vidal, al calificarla de "vergonzosa", por lo cual estas negociaciones pasaron a un cuarto intermedio en busca de una nueva reunión.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -