Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el AMBA y de 24, para el resto del país. A las 10.30 Santiago Cafiero dará una conferencia de prensa dando detalles sobre el operativo.
Tras 18 horas de viaje, llegará al país el avión de Aerolíneas Argentinas con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik-V y comenzarán a ser distribuidas en todo el país para dar inicio a la mayor campaña de inoculación en Argentina.
La aeronave despegó ayer desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú y su arribo a Ezeiza está previsto para esta mañana.
Luego de llegar a Rusia, el avión permaneció 6 horas en tierra para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana, para luego emprender un vuelo de regreso que tardará 18 horas.
Cargando las primeras dosis de la vacuna Sputnik V en nuestra bodega. #AerolíneaDeBandera pic.twitter.com/QnZwO9u7BX
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) December 23, 2020
Hoy a las 10.30, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindará una conferencia de prensa en la sala Malvinas Argentinas del Aeropuerto de Ezeiza, para brindar detalles del operativo.
Las primeras dosis de la vacuna tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el AMBA (Ciudad de Buenos Aires y distritos del conurbano) y el resto de las capitales y cabeceras del país de 24 horas. Estarán destinadas al personal de salud, según información oficial.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -