Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dirigentes sociales y políticos reclamaron por la libertad de las 27 personas detenidas en la puerta de la comisaría 10 de Floresta
Durante la madrugada de este jueves liberaron a los 27 manifestantes que habían sido detenidos en las inmediaciones del Congreso en el marco de la protesta contra el proyecto de ley de Presupuesto.
Poco antes de las 2 comenzaron a liberar a las personas que se encontraban retenidas en la comisaría 10 de Floresta, luego de que cientos de personas, dirigentes sociales y políticos se acercaran a la dependencia policial para reclamar por su libertad.
De los 27 detenidos, 18 de ellos habían sido apresados en una redada policial en Lima y Carlos Calvo, a varias cuadras del Congreso.
Algunos de los dirigentes que se acercaron a la comisaría fueron la dirigente de Madres de Plaza de Mayo Nora de Cortiñas; el líder de SUTEBA, Roberto Baradel; el secretario general de UTE, Eduardo López; el jefe de la CTEP, Juan Grabois, la legisladora porteña del PTS Myriam Bregman; la diputada del FpV y referente de Nuevo Encuentro Gabrila Cerruti; y el economista Claudio Lozano.
En el caso intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas número 15 a cargo de Federico Tropea.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -