La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos días después de que fuera liberado el policía que disparó y mató a Facundo Ferreira, el Poder Judicial de Tucumán ordenó también la liberación del otro agente implicado en el caso, Nicolás Gonzáles Montes de Oca.
Más allá de que los peritajes determinaron que la bala por la que murió Facundo no salió del arma de Montes de Oca, su situación no es menos complicada. No solo disparó también contra los niños que iban en moto sino que, además, un estudio determinó que en la noche del operativo actuó luego de haber consumido cocaína y marihuana. Así lo determinaron los análisis de su sangre, según consta en el expediente.
Él y Díaz Cáceres son los agentes de la Motorizada 911 que en la madrugada del 8 de marzo iniciaron una persecución contra Facundo y su amigo Juan, quienes volvían en moto de una picada que se corría en el Parque 9 de Julio. Ambos niños fueron baleados con postas de goma que los hirieron en la espalda y Facundo, que iba atrás, recibió el disparo de plomo en la nuca.
La versión policial fue la del “enfrentamiento” a tiros entre los policías y los niños. Sin embargo, eso no fue determinado por los peritajes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -