El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos días después de que fuera liberado el policía que disparó y mató a Facundo Ferreira, el Poder Judicial de Tucumán ordenó también la liberación del otro agente implicado en el caso, Nicolás Gonzáles Montes de Oca.
Más allá de que los peritajes determinaron que la bala por la que murió Facundo no salió del arma de Montes de Oca, su situación no es menos complicada. No solo disparó también contra los niños que iban en moto sino que, además, un estudio determinó que en la noche del operativo actuó luego de haber consumido cocaína y marihuana. Así lo determinaron los análisis de su sangre, según consta en el expediente.
Él y Díaz Cáceres son los agentes de la Motorizada 911 que en la madrugada del 8 de marzo iniciaron una persecución contra Facundo y su amigo Juan, quienes volvían en moto de una picada que se corría en el Parque 9 de Julio. Ambos niños fueron baleados con postas de goma que los hirieron en la espalda y Facundo, que iba atrás, recibió el disparo de plomo en la nuca.
La versión policial fue la del “enfrentamiento” a tiros entre los policías y los niños. Sin embargo, eso no fue determinado por los peritajes.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -