"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras doce días de negociaciones, la iniciativa impulsada por el gobernador, Axel Kicillof, fue aprobada en Diputados y queda ahora en manos del Senado.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto de Ley Impositiva enviado por el gobernador, Axel Kicillof, luego de que el bloque de Juntos por el Cambio se opusiera a tratar la versión original de la iniciativa a fines de diciembre pasado.
Recordemos que en Diputados el frente De Todos dispone de 45 de las 92 bancas, en tanto que Juntos por el Cambio cuenta con 43. En el Senado en cambio, de un total de 46 legisladores, 20 responden al oficialismo y 26 a la oposición.
La iniciativa es un texto "no consensuado" con Juntos por el Cambio por la "falta de interlocutores" que se volvió a repetir, según el Gobierno provincial: "Tuvimos una reunión donde explicamos los detalles y quedamos en recibir una respuesta, pero tuvimos un nuevo plantón", expresó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
"A esta altura no sabemos si es un problema entre ellos o qué. Estimamos que el hecho de que haya mucha gente de ellos de vacaciones también es un inconveniente", continuó Bianco.
Quien se encargó de explicar las modificaciones fue el propio gobernador del distrito,quien desde su cuenta de Twitter afirmó que "el segmento que tendrá incremento por encima de la inflación será menos del 25% de las partidas, sosteniéndose la progresividad del impuesto".
En la Cámara Baja logró los votos necesarios para ser aprobada y ahora queda en manos del Senado, que alrededor de las 16.30 acordó un cuarto intermedio.
Reducción del segmento que tendrá incremento por encima de la inflación a menos del 25% de las partidas, sosteniéndose la progresividad del impuesto.
Jubilados de haberes mínimos quedan exceptuados del pago del impuesto inmobiliario urbano.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -