Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.

Murió el Papa: dirigentes del arco político lo despidieron en redes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras doce días de negociaciones, la iniciativa impulsada por el gobernador, Axel Kicillof, fue aprobada en Diputados y queda ahora en manos del Senado.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto de Ley Impositiva enviado por el gobernador, Axel Kicillof, luego de que el bloque de Juntos por el Cambio se opusiera a tratar la versión original de la iniciativa a fines de diciembre pasado.
Recordemos que en Diputados el frente De Todos dispone de 45 de las 92 bancas, en tanto que Juntos por el Cambio cuenta con 43. En el Senado en cambio, de un total de 46 legisladores, 20 responden al oficialismo y 26 a la oposición.
La iniciativa es un texto "no consensuado" con Juntos por el Cambio por la "falta de interlocutores" que se volvió a repetir, según el Gobierno provincial: "Tuvimos una reunión donde explicamos los detalles y quedamos en recibir una respuesta, pero tuvimos un nuevo plantón", expresó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
"A esta altura no sabemos si es un problema entre ellos o qué. Estimamos que el hecho de que haya mucha gente de ellos de vacaciones también es un inconveniente", continuó Bianco.
Quien se encargó de explicar las modificaciones fue el propio gobernador del distrito,quien desde su cuenta de Twitter afirmó que "el segmento que tendrá incremento por encima de la inflación será menos del 25% de las partidas, sosteniéndose la progresividad del impuesto".
En la Cámara Baja logró los votos necesarios para ser aprobada y ahora queda en manos del Senado, que alrededor de las 16.30 acordó un cuarto intermedio.
Reducción del segmento que tendrá incremento por encima de la inflación a menos del 25% de las partidas, sosteniéndose la progresividad del impuesto.
Jubilados de haberes mínimos quedan exceptuados del pago del impuesto inmobiliario urbano.
Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.
Actualidad -
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
El presidente expresó su "profundo dolor" por el fallecimiento del Sumo Pontífice. También decretó siete días de duelo.
Actualidad -
El Santo Padre falleció a las 7:35 en Roma. Ayer fue su última aparición pública, cuando dio la bendición de Pascua en el Vaticano. Cumplió casi 12 años de pontificado y fue el primer latinoamericano en ser elegido papa en la historia de la Iglesia.
Actualidad -