El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el cuarto intermedio convocado ayer por la noche, la iniciativa impulsada desde el frente De Todos será retomada en el mediodía de hoy desde el Senado bonaerense.
Se trabó en el Senado bonaerense el tratamiento del proyecto de reforma impositiva que impulsa el gobernador Axel Kicillof, que contempla, entre otras disposiciones, aumentos impositivos de hasta el 75%, aunque desde el oficialismo insisten con que no se trata de "un impuestazo" y que el incremento "será por debajo de la inflación".
Con una extensión total de 150 páginas y 108 artículos, el oficialismo envió el 24 de diciembre el documento que definirá los gravámenes, y consecuentemente los ingresos, con los cuales el frente De Todos hará frente durante el año 2020 al delicado escenario financiero de la provincia.
Recordemos que en Diputados el frente De Todos dispone de 45 de las 92 bancas, en tanto que Juntos por el Cambio cuenta con 43. En el Senado en cambio, de un total de 46 legisladores, 20 responden al oficialismo y 26 a la oposición. Es por eso que la negociación en este Cámara es fundamental para el destino del proyecto.
Lo cierto es que desde la variable política se contemplan las discusiones por cargos que todavía no han sido definidos en la provincia de Buenos Aires como pueden ser el del tesorero y subtesorero del distrito, así como cargos jerárquicos en el Directorio del Banco local.
En la jornada de ayer y tras un extenso debate, pasadas las 23:00 fue que se aprobó la extensión del cuarto intermedio en ambas cámaras por lo que el Senado continuará el debate hoy desde las 12:00, mientras que Diputados hará lo propio a partir de las 13:00.
Entre la multiplicidad de puntos contenidos en el proyecto, destaca el caso del impuesto inmobiliario, el cual va del 15% al 75% según el caso. Por ejemplo, si el campo está valuado en más de tres millones de pesos (48.000 dólares) y posee más de 2.000 hectáreas, el incremento del impuesto tiene un techo de 75%.
En esto, a partir de lo dispuesto en el documento presentado y su “Título I de la Ley Nº 15.079”, se detalla:
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -