Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete comunicó desde la Casa de Gobierno que el presidente ya vetó la ley que limita los aumentos de tarifas.
Este jueves por la mañana, Marcos Peña confirmó lo que ya había anticipado el presidente Mauricio Macri: la ley fue vetada.
"La ley ya está vetada, porque es una ley irresponsable. No respeta el mandato constitucional: no es facultad del Congreso fijar tarifas. Va en contra del federalismo y atenta contra las provincias. Eso no lo podemos permitir", justificó Peña.
Se trata de la regulación que establece limitar los aumentos de tarifas de los servicios públicos y que, después de 12 horas de debate, el Senado aprobó.
Alrededor de las 3 de la madrugada, el Senado aprobó la ley que limita la suba de tarifas de servicios públicos, impulsada por el peronismo, con 37 votos a favor y 30 en contra.
Esa norma retrotrae las tarifas a noviembre de 2017 y dispone que los aumentos no superen el índice de variación salarial para usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las pymes.
Además, establece que las empresas del sector energético deberán devolver lo que se cobró de más hasta el momento.
Se espera la palabra de Mauricio Macri que dejó el veto firmado y viajó hacia Salta para reunirse con los gobernadores.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -