La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara de Diputados, por unanimidad, le dio sanción definitiva al proyecto de la Ley Justina, que dispone que todas las personas mayores de 18 años sean donantes de órganos o tejidos, a menos que en vida dejen constancia expresa de lo contrario.
El proyecto recibió 202 votos afirmativos y ninguna abstención. Anteriormente, en mayo, había sido aprobado por unanimidad en el Senado. Se llegó a esta ley debido al caso de Justina Lo Cane, una menor de 12 años, que murió en noviembre pasado, en la Fundación Favaloro, mientras esperaba un trasplante de corazón.
A raíz de esto, nació la campaña #MultiplicateX7 (también se usó #LaCampañaDeJustina) que se viralizó rápidamente en redes sociales y llegó a los medios de comunicación. Grandes impulsores de esto fueron los padres de Justina, quienes estuvieron presentes este miércoles en el recinto y festejaron emocionados la sanción definitiva de la ley.
El gran cambio con esta nueva legislación es que invierte el proceso por el cual las personas pasan a integrar el registro de donantes: de esta manera, se garantiza "la posibilidad de realizar la ablación de órganos y/o tejidos sobre toda persona capaz y mayor de 18 años, que no haya dejado constancia expresa de su oposición a que después de su muerte se realice la extracción de sus órganos o tejidos".
Para los menores de edad, "se posibilita la obtención de autorización para la ablación por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente".
ES LEY ����Por unanimidad es ley el Régimen de Donación de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. Todos los mayores de edad pasan a ser donantes, a menos que dejen constancia expresa de lo contrario @incucaioficial #LeyJustina #TrasplanteDeÓrganos #DonarSalvaVidas pic.twitter.com/th2aZFlXHr
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) 4 de julio de 2018
El proyecto de ley fue impulsado por el senador Juan Carlos Marino (UCR), en compañía con el trabajo realizado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
¡#TodosSomosDonantes! @DiputadosAR aprobó por unanimidad la nueva Ley de Trasplante de Órganos y Tejidos, también conocida como #LeyJustina. ¿Qué cambia y qué se mantiene en los procesos de donación? #DonarSalvaVidas pic.twitter.com/4yygaAmBji
— INCUCAI (@incucaioficial) 4 de julio de 2018
La Ley Justina incorpora avances como la definición de los derechos de donantes y receptores, la creación del Servicio de Procuración en los hospitales públicos y privados, el establecimiento de las funciones del INCUCAI y de los requisitos que deben cumplir los profesionales y los establecimientos médicos; así como también la fijación de penas y sanciones en los caso que correspondan.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -