La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya listos los candidatos, la composición de género de las listas en la Provincia de Buenos Aires por espacio político está dando que hablar. Sólo Unidad Ciudadana, que encabeza Cristina Fernández de Kirchner, respeta la igualdad de los cupos.
La ley de Paridad de Género establece que las "listas de candidatos deberán respetar para los cargos de cuerpos colegiados en todas las categorías una equivalencia del cincuenta (50) por ciento del sexo femenino y otro cincuenta (50) por ciento del sexo masculino".
Además, agrega que dicho porcentaje "será aplicable a la totalidad de la Lista, la que deberá cumplir con el mecanismo de alternancia y secuencialidad entre sexos por binomios (mujer-hombre u hombre-mujer). Cuando se trate de nóminas u órganos impares la diferencia entre el total de hombres y mujeres no podrá ser superior a uno".
La lista bonaerense de Unidad Ciudadana es la que más defendió la igualdad de género dónde aparecen: Fernanda Vallejos, Vanesa Silley, Mónica Macha, Laura Alonso, Magdalena Sierra, Laura Russo, Agustina Propatto, Florencia Lampreave, Claudia Bernazza y Romina Uhrig.
La paridad se practica en @UniCiudadanaAR pic.twitter.com/Z4G9CdhHJx
— Florencia Lampreabe (@FlorLampreabe) 26 de junio de 2017
1País, que encabeza el líder del Frente Renovador, le sigue a Unidad Ciudadana en cuanto a la cantidad de cupos femeninos. Por su parte, Cambiemos y el Frente de Izquierda, se ubican por la misma línea.
Tal es asi que desde el oficialismo el caso más resonante es el de Carla Piccolomini, pre candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y esposa de Andrés Ibarra, ministro de Modernización de la Nación, ubicada en el decimotercer lugar de la lista.
El Frente Justicialista Cumplir, de Florencio Randazzo, parece haber dejado de lado la representación de mujeres en la boleta de cara a las elecciones legislativas de octubre.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -