El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya finalizado el escrutinio definitivo que se realizó en el Teatro Argentino de La Plata, ahora queda por saber el ganador de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de la provincia de Buenos Aires.
Todo parece indicar que el próximo miércoles se daría a conocer el resultado, tras la polémica entre el frente Cambiemos y Unidad Ciudadana por el recuento de los votos.
De acuerdo al escrutinio provisorio, que se detuvo cuando se llevaba escrutado más del 95% de las mesas, en la elección para senadores nacionales, Cambiemos cosechó el 34,19% de los votos y seguido por Unidad Ciudadana con 34,11% de los sufragios.
Sin embargo, los principales candidatos comenzaron a delinear sus estrategias de cara a octubre, donde realmente se definirá el escenario de cara al 2019.
Cristina Fernández de Kirchner espera los resultados del escrutinio definitivo, que según los resultados que se van proyectando en los distritos más poblados de la 3ra Sección Electoral, le darán la victoria en las PASO sobre Cambiemos.
Esta victoria le dará la chance a la ex presidenta para darle impulso a su campaña pensando en el 22 de octubre. Más allá de la poca cantidad de votos a favor, Unidad Ciudadana intentará generar en la batalla discursiva el triunfo en las urnas que el oficialismo quiso ocultar.
¿La estrategia? Desde Unidad Ciudadana buscarán atraer la mayor cantidad de votos en los territorios donde se ganó y así subir la diferencia en los principales distritos del Conurbano y recuperar en los que se perdieron. Esto servirá para intentar inclinar la balanza contra los votos que tuvo la lista de Cambiemos en el Interior bonaerense, con la candidatura de Esteban Bullrich, bajo la imagen de María Eugenia Vidal.
La candidata a senadora nacional primero apunta a reforzar el voto en las dos secciones donde se consagró: la 1ra, donde tuvo una victoria ajustada; y la poderosa 3ra, bastión histórico electoral. Por eso, CFK mantuvo en esta última semana encuentros con intendentes de ambas secciones.
Los objetivos estarán puestos en revertir algunos votos en blanco, del Justicialista Florencio Randazzo y del Frente de Izquierda.
Desde Cambiemos, la estrategia parece ser a la inversa, donde primero se va a enfocar en apuntalar en esos distritos oficialistas donde Cristina se consagró con la victoria, o al menos eso se dejo entrever el pasado fin de semana cuando María Eugenia Vidal visitó Quilmes.
Por ahora, la mesa política del oficialismo analiza el escenario y más allá de mostrar cierta confianza en la posibilidad de un triunfo de su lista en octubre, muestran cautela y auguran una elección muy peleada. Los votos de Sergio Massa, son el principal objetivo para lograr una victoria de Esteban Bullrich en octubre.
Falta de identidad política. Massa y su equipo, fueron el espacio que más propuestas de campaña pusieron en las PASO, pero no alcanzó para romper la polarización y ubicarse terceros, lejos de los dos primeros candidatos.
Ahora el líder de 1País deberá cuidar ese 15% de votos si es que busca instalar su nombre para las presidenciales 2019.
Para Randazzo en estas elecciones “no se ganó, ni se perdió, sino que se nació” y que el “verdadero objetivo es el 2019”. Los intendentes que lo acompañan temen que en octubre Cambiemos se imponga por tres o cuatro puntos sobre Cristina.
Ante ese panorama, la lista de Cumplir estaría siendo minoría en sus Concejos Deliberantes y por eso no ven con malos ojos sumarse a la lista de Unidad Ciudadana
El dilema de Florencio Randazzo es similar a la de Sergio Massa: conservar la cantidad de votos. Para el Justicialista el panorama es más desafiante, buscará no quedar abajo del Frente de Izquierda.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -