La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nicolás Nahuel Abregú, tenía 22 años y trabajaba en una ferretería. Su padre contó que un día el jefe le dio una bicicleta para que se trasladara de su casa al trabajo, hasta que un día se la robaron de la puerta para venderla.
Nicolás consiguió dar con el ladrón y ser él mismo quien compre la bicicleta, es decir, pagó una especie de "rescate".
Pero días después, el ladrón se acercó en una moto a la esquina donde se encontraba Abregú con un amigo -Chiclana y el pasaje Einstein- y sin mediar palabra, disparó dos veces. Uno se introdujo en su abdomen y el otro en la pierna izquierda.
Nicolás fue trasladado de urgencia al hospital Ángel C. Padilla donde debió ser operado, pero falleció poco después de salir del quirófano.
El presunto autor del hecho, identificado como Juan Carlos "El Mudo” Lezcano (40), fue detenido poco después. Fuentes policiales informaron que reside en el asentamiento Néstor Kirchner y que tendría antecedentes.
"Es un tipo muy sacado, muy violento", indicó el padre del joven.
El padre de Nicolás, José Luis Abregú, señaló a la prensa que su hijo se encontraba con un amigo cuando "El mudo" apareció en una moto y disparó. Según dijo, no hubo disputa: el hombre detuvo el vehículo, gatilló y y huyó.
El padre de Nicolás sostiene que el violento episodio fue producto de una secuencia que comenzó con el robo de una bicicleta a su hijo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -