El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Sebastián Romero, el militante de izquierda, que disparó con una especie de mortero en una movilización y enfrentamiento con la policía frente al Congreso en el 2017
El juez Federal Sebastián Casanello decidió concederle este viernes la prisión domiciliaria a Sebastián Romero, más conocido como “el hombre del mortero” ya que en una protesta de 2017 se lo registró sosteniendo una especie de mortero casero y apuntándole a la policía.
Romero, militante Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PTSU), participó en 2017 de una marcha contra la reforma previsional impulsada por el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri, y el hecho se desencadenó en la Plaza de los Dos Congresos, frente al Parlamento argentino.
Romero estuvo prófugo de la justicia desde esa fecha y recién fue encontrado en mayo de este año en la ciudad uruguaya de Chuy. En junio fue extraditado a la Argentina y desde entonces estaba detenido con prisión preventiva dictada por el juez Rodolfo Canicoba Corral.
Casanello, subrogante del Juzgado Nº 12, concedió la domiciliaria a quien fuera candidato candidato del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, y ahora estará en la casa de un amigo en Villa Lugano, donde será monitoreado mediante una tobillera electrónica.
La causa es caratulada como “rebelión, lesiones y daños”, que tiene una pena en expectativa de de hasta 15 años de prisión.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El mandatario viajó a Paraguay tras su fallida estadía en Estados Unidos para dejar en claro que los dos saben que "el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal".
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -