Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario viajó a Paraguay tras su fallida estadía en Estados Unidos para dejar en claro que los dos saben que "el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal".
Tras haber arribado de los Estados Unidos en un viaje que, finalmente, fue fallido por no haber obtenido la foto con Donald Trump, el presidente Javier Milei volvió a salir de Argentina para dirigirse hacia Paraguay y encontrarse con su par, Santiago Peña, y afirmar que ambos países "serán un ejemplo para toda Sudamérica".
De hecho, tras terminar con la reunión en el Palacio de Gobierno, ubicado en Asunción, señaló que "tanto el presidente Peña como yo sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega a través de las ideas de la libertad" y que "no desde la idea de la justicia social que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas".
En ese sentido, declaró que "sobre este denominador común de valores es que con el presidente Peña estamos construyendo una relación bilateral que acerque a nuestros países y que, eventualmente, se traslade al resto de la región" y que "de esta manera, un continente que durante demasiado tiempo ha sufrido en tantos lugares los embates del populismo pueda de una vez por todas salir adelante".
También destacó que ambos jefes de Estado deben impulsar "la batalla eterna contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal, y hacia afuera, a través de la cooperación pacífica y el comercio" y que "no hay fórmulas extravagantes, sino la convicción de que la libertad es el único camino posible. Por eso, veo con esperanza un futuro de colaboración entre nuestras naciones”.
Finalmente, Peña y Milei se trasladaron al Salón Libertad donde compartirían una comida y, posteriormente, el mandatario nacional regresará en un vuelo hacia la Argentina.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -