La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El avión privado que utilizaba el empresario Lázaro Báez cuando fue detenido en el aeropuerto de San Fernando en abril de 2016 fue finalmente entregado a la Policía Federal.
Fuentes judiciales confirmaron a NA que se trata del Lear Jet 35 LV-BPL que usó Báez cuando regresaba a Buenos Aires desde Santa Cruz.
Funcionarios del Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich se habían reunido con el juez federal Sebastián Casanello para tener la guarda de los aviones del empresario que se encuentra detenido desde hace un año y tres meses por presunto lavado de dinero.
Muy buena acción del Dr. Casanello, sacarle los bienes a los corruptos y usarlos para combatir el narcotrafico https://t.co/YGWTEx5vtI
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 19 de julio de 2017
La Policía Federal usará el avión para el rápido traslado de su personal ante alguna alguna intervención urgente que ocurra en el país, como allanamientos, la búsqueda de prófugos o la ayuda ante alguna crisis que se produzca en alguna provincia, entre otras cuestiones.
También para el urgente traslado de eventuales apresados en otras provincias y que la Justicia requiera su inmediata presencia, indicaron las fuentes consultadas.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -