La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de un año y medio desde su detención en el sur del país, Lázaro Báez se ha llamado a silencio y ha evitado brindar entrevistas a los distintos medios preservando el estado judicial en el que se encuentra y la obligación de sólo dar explicaciones ante la Justicia, que en los últimos meses ha actuado respecto a los vínculos con él.
Apuntado por ser el "amigo" de Nestor Kirchner, siempre se lo ha vinculado a la familia más allá de dicha relación, pero volvió a ser claro a los rumores y las denuncias que recibió en su contra: "Yo nunca fui testaferro de los Kirchner", aseguró. Además, volvió a remarcar que su ocupación es de "empresario".
"Siempre estuve agradecido de que mi amigo me diera trabajo. A mí no me regalaron bancos ni fichas", remarcó Báez, que también se mostró molesto con la actitud que había tenido el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, no sólo con los empresarios, sino que también "con todos los argentinos".
Sobre el ex funcionario detenido aseguró: "Él nos abandonó a todos, en especial a mí porque soy el único empresario que está detenido. Yo coincido con De Vido que dice que lo abandonaron. Pero él abandonó al resto de las cosas".
Cómo ha expresado en diferentes oportunidades, la relación que el mantenía con Néstor no era la misma que con Cristina Fernández de Kirchner, más allá del fallecimiento del ex presidente. "Mi relación con él era una cosa y con su señora era otra cosa", destacó en la nota brindada a Infobae, donde incluso diferenció ambos proyectos de gobierno.
"El de Néstor era la reactivación de nuestro país, darle la verdadera capacidad de generación de riqueza que tiene, potenciar las industrias y las actividades productivas de las distintas regiones. Venía de encontrar un país vaciado. Cristina tuvo una mirada un poco más mezquina. Finalizaba su mandato y no se generó herederos para lo que venía", destacó.
Respecto a la actualidad de la senadora nacional por Unidad Ciudadana, destacó que la vio "muy preocupada en el Congreso" y que "tiene que cambiar y mucho" si tiene intenciones de "ser dirigente política y estar sentada en la conducción de nuestro país", en especial con las grandes divisiones que surgieron en el frente justicialista.
Más allá de sus diferencia, reconoció que la ex presidenta "tiene una capacidad de regenerarse" porque en poco tiempo logró la creación del espacio Unidad Ciudadana, con el que ha logrado regresar al centro de la política opositora. Igualmente, destacó el trabajo de Mauricio Macri para lograr una división mayor en el peronismo, "inflando a Massa y a Urtubey".
Lázaro Báez continúa en prisión mientras se llevan adelante las investigaciones por las causas Los Sauces y Hotesur. Pese a que el vínculo entre el empresario y dichos procesos judiciales parece muy estrecho, se distanció: "Nosotros no tenemos nada que ver", cerró.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -