Con relación a junio, la Administración Pública Nacional (APN) se redujo 0,5% y quedó con un total de 287.658 empleados.

El INDEC informó que se perdieron más de 45 mil empleos desde la llegada de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo el "Diálogo por una Argentina Federal", los precandidatos se explayaron sobre la actualidad del país y sus propuestas electorales.
En modo campaña electoral, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey visitaron San Juan y se sometieron a un "Diálogo por una Argentina Federal". Con una moderadora de por medio, los precandidatos se expresaron sobre distintas cuestiones que hacen a la actualidad y el futuro cercano del país.
Una de las frases que más se destacó fue pronunciada por el aspirante a vicepresidente del espacio: "Lo que nos pasa a todos lo que estamos acá es que estamos realmente hartos", lanzó, para luego recibir los aplausos de los presentes. "Hartos de la vieja política, de la corrupción del kirchnerismo, del ajuste del gobierno de Macri. Los argentinos estamos diciendo basta a lo largo y a lo de ancho de la Argentina", continuó.
Por su parte, el ex ministro de Economía hizo una descripción de Consenso Federal, la fuerza política que representan: "El Consenso requiere no amontonar sino juntar dirigentes. A veces de extracciones políticas distintas, como de hecho está ocurriendo hoy en San Juan y discutir, hablar, formular ideas, tener un programa. El Consenso es eso, no es simplemente un amontonamiento de dirigentes que se anotan para conseguir algún puesto en algún lado".
En cuanto a la mitad 'Federal', Lavagna apuntó que tiene que ver con un "replanteo integral de la geografía del país". Más temprano, el aspirante a presidente había sostenido que la autonomía de las provincias "cumple un rol fundamental" en su propuesta.
Otra de las declaraciones que resonó en el auditorio surgió de la consulta de si llegase a haber un ballotagge entre Mauricio Macri y Alberto Fernández, a quién apoyarían: "Nosotros vamos a ganar las elecciones", lanzó Urtubey, negándose a prestarse a esa hipotética situación.
Con relación a junio, la Administración Pública Nacional (APN) se redujo 0,5% y quedó con un total de 287.658 empleados.
Actualidad -
La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.
Actualidad -
La medida se tomó tras un fallo que instruye al Gobierno y a ARCA a respetar la resolución cautelar previa.
Actualidad -
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -