El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los consumidores lo saben: en apenas 12 meses, el precio de los cigarrillos casi que se duplicó y pasó de costar cerca de $30 a casi $60. Por ello, las tabacaleras deberán informar desde abril a la AFIP el precio de venta al público de sus productos, después de una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial.
¿Por qué se tomó esta medida? Según explicó el organismo, la decisión responde a "optimizar la acción fiscalizadora y el control de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y responsables". Es decir, que haya más transparencia en el mercado y que no se le cobren a los consumidores más de los que se debe.
El artículo 1° de la norma establece que las tabacaleras -Massalin Particulares y Nobleza Piccardo son las dos más grandes y que comercializan las marcas más conocidas- deberán informar "la lista de precios de venta al público, así como el detalle y las características de las marquillas".
En caso de cambios en los precios de venta de los productos, "la nueva lista deberá suministrarse con una antelación mínima de 24 horas hábiles antes de su aplicación". Las distintas listas de precios podrá ser consultada e impresa por el público en general a través del sitio web de la AFIP.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -