Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el primer día con medidas de control de cambios, las reservas cayeron . La cifra se explica en el retiro de depósitos de ahorristas en los bancos.
Era previsible: el retiro de depósitos de los bancos motivó este lunes otra fuerte caída de en las reservas de casi US$ 1.000 millones en el primer día con restricciones para la compra de dólares por parte de las personas físicas y la imposibilidad de compra para atesoramiento para todas las empresas.
Tras la reducción de esos US$ 954 millones, las reservas quedaron en US$ 53.144 según informó esta tarde el Banco Central.
Desde temprano hubo largas colas en las sucursales bancarias que además extendieron el horario de atención al público hasta las 17.
Más temprano, en conferencia de prensa, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris admitió que este "paraguas cambiario" sirve para evitar que sigan bajando las reservas, de hecho, según dijo el funcionario, hoy la intervención de la entidad monetaria en el mercado cambiario fue "nula".
Así y todo, Sandleris aseguró que "el sistema financiero está sólido" y que las medidas tomadas buscan llevarle tranquilidad a los ahorristas.
El titular del Central se refirió a los anuncios en una conferencia de prensa donde sostuvo que la imposibilidad de comprar por encima de los US$ 10.000 por mes "solo alcanza al 2% de las personas que compran dólares, 26.000 personas", precisó.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -