La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante los dos primeros meses de 2017 la Ciudad de Buenos Aires registró un récord sorprendente: se incrementó un 70% la venta de propiedades respecto del mismo periodo de 2016.
Entre enero y febrero se concretaron 6.500 operaciones de compra. un número no tan lejano de las 9 mil escrituras que se concretaban en la época más gloriosa de este sector.
En el mercado inmobiliario ya hablan de recuperación, luego del blanqueo las personas comenzaron a comprar propiedades. Aseguran que es más ventajoso ya que de esta manera se ahorran de pagar un 35% de impuesto.
Los primeros en reaccionar fueron los que tenían dólares guardados en su casa. Ese grupo tenía la opción de comprar un bien registrable si no quería dejar los dólares seis meses estancados en el banco.
Al efecto blanqueo se le suma el de los créditos hipotecarios atados a la inflación que se han convertido en uno de los principales atractivos que acerca la gente a los bancos. El 22% de las escrituras que se firmaron en Capital Federal entre enero y febrero fueron con hipoteca.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -