El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El espacio que tiene a Alberto Fernández y Cristina Kirchner como fórmula presentó su plataforma política de cara a las próximas elecciones nacionales.
El Frente Todos presentó en las últimas horas un documento de 27 páginas desde el cual da a conocer ante la Junta Electoral su plataforma política. El escrito se divide en 17 apartados desde los cuales, en sintonía a lo planteado por la ex Presidenta, convoca a un "nuevo contrato social".
El retorno del Ministerio de Trabajo, degradado a Secretaría por el gobierno de Mauricio Macri; la renegociación de la deuda externa; un programa especial de fortalecimiento de las organizaciones sociales y una batería de medidas sobre los jubilados destacan entre varios de los puntos.
El escrito pone especial atención en los “Diez compromisos por la Argentina” presentado por Sergio Massa hace algunos meses, previo a que el líder del Frente Renovador hubiese confirmado su ingreso al espacio que tiene a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner como fórmula presidencial.
La plataforma marca a su vez la necesidad de volver a contar con un Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, así como con el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, "para restituir una de las áreas que mayor daño sufrió por el macrismo".
Destaca la urgencia en declarar la emergencia alimentaria y eliminar el impuesto al valor agregado a los productos que componen la canasta básica. “Comer es un derecho, no un privilegio”, marca el documento.
Sobre la deuda y su renegociación: "Deberá abordarse a través de acuerdos amplios con los acreedores, en los que se contemple la necesidad de garantizar un proceso de crecimiento inclusivo como único recurso para poder afrontar los compromisos externos e internos".
Se marca también la necesidad de fortalecer a las organizaciones sociales para "establecer un modelo de vinculación entre los planes sociales y trabajo, facilitando que las personas que son beneficiarias logren insertarse en el mercado laboral formal, conviviendo en ambos sistemas durante un ciclo de dos años".
El documento prevé crear el Fondo de Protección del Futuro, eliminar las tasas usurarias del sistema de créditos de ANSES, restituir la plena cobertura de medicamentos para afiliados del PAMI y promover la figura del Defensor de las Personas Mayores, entre otras disposiciones.
Si bien existe un capítulo referido a las políticas públicas y reformas sobre equidad de género, el reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito no se encuentra en la plataforma electoral del frente.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -