La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Día de la Docencia repasamos, analizamos y desandamos la figura del "padre del aula". Cómo era en el amor, su camino como padre soltero y las fiestas que organizaba.
"La vida de Sarmiento fue posta polémica tras polémica" y en este video que encabeza la historiadora Pupina Plomer para Filo.News te contamos por qué.
Cada 11 de septiembre, en conmemoración con el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se celebra el Día de la Docencia, dedicado a todos y todas las trabajadoras de la educación. La fecha históricamente estuvo ligada a su figura que estuvo lejos de ser impoluta como se la defendió.
En este especial, la historiadora cuenta detalles no sabidos de la figura del "padre del aula", como por ejemplo: su interés por las mujeres jóvenes (cabe mencionar, menores de edad), y fue justamente con una muchacha chilena de 17 años junto a quien tuvo a su hija Ana Faustina, a quien crió de soltero.
Otro dato que seguro no tenías es que a Sarmiento "le gustaba organizar orgías con trabajadoras sexuales". Y si bien, probablemente te contaron que murió de anciano y enfermo, quizá olvidaron mencionarte cómo manipularon su último suspiro.
"falleció anciano y enfermo en su cama un 11 de septiembre de 1888. Aunque suene raro, era costumbre de la época fotografiar a los muertos para tener un último recuerdo de ellos. Sarmiento falleció en su cama pero a los demás les pareció que no era muy digno dejar esa última imagen y además la habitación no tenía buena luz. Decidieron llevarlo a su escritorio pero el cuerpo ya llevaba unas horitas muerto y presentaba rigor mortus. La foto quedó rarísima", cuenta Pupina.
Estos datos son tan sólo un ejemplo de cómo altera la historia oficial y que el camino será no vincular la fecha con la muerte del prócer, sino ir camino a una docencia menos precarizada, con sus derechos cumplidos y la posibilidad de ejercer en contextos propicios para todos los estudiantes.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -