La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los fuertes cruces entre los manifestantes opositores contra oficialistas y las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro, han dejado 37 muertos y el pueblo venezolano no está dispuesto a seguir con esta violencia, sin embargo encuentran que la movilización es la forma de rechazo más fuerte que tienen para pedir elecciones.
Ante esto, miles de mujeres en contra del actual gobierno decidieron convocar a una marcha de sólo mujeres con el objetivo central de pedir la salida de Maduro y acabar con la violencia. Vestidas de blando y cargando los nombres de los fallecidos, se dirigieron al Ministerio del Interior y Justicia en Caracas.
Sin embargo su marcha se vio frenada por un nuevo cordón de policías antimotines que prohibieron el paso de las mujeres. "Hay muchos que se preguntaban si hoy le disparan a sus esposas, hijas y madres. Espero nos dejen llegar al Ministerio. Si no nos reprimen, el mensaje es muy poderos", aseguró la diputada Gaby Arellano.
Al mismo tiempo pero en el seno de la capital de Venezuela, vestidas con el color rojo, símbolo del chavismo, otra marcha de mujeres se generó en apoyo a Maduro y las políticas del gobierno, y también buscan presentar un rechazo a lo que denominan "violencia terrorista" de la oposición.
"Las diferencias se dirimen en diálogo, hay que preservar la paz y la democracia y el mecanismo que ha puesto el presidente para eso es la Constituyente", remarcó la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout.
#Fotos I Así se desarrolla marcha de mujeres Revolucionarias por la paz @NicolasMaduro @blancaePSUV #MujeresPorLaPaz pic.twitter.com/qbvjPdc8sn
— MinMujer (@MinMujer) 6 de mayo de 2017
Mientras tanto, fuera de las tierras de Venezuela, los estados que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) se disputan la manera de accionar frente a lo que consideran actos de ruptura constitucional y violación de los derechos humanos.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -