Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento llevará el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12%.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15% a partir de junio como lo prevé la formula de movilidad previsional. De esta manera el haber mínimo pasará de los $ 32.630 a $ 37.524,96; la pensión universal al adulto mayor (PUAM) pasarán de $ 26.104 a $ 30.020; las pensiones no contributivas de $ 22.841 a $ 26.267; el haber máximo de $ 219.572 a $ 252.508; y la Asignación Universal por Hijo (AUH) de $ 6.375 de $ 7.332.
Con este aumento, en el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Los aumentos no incluyen a los jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, que disponen de índices propios.
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, en un comunicado informó: "A partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente".
Los jubilados, pensionados y las asignaciones ya habían tenido un aumento, durante el primer trimestre un aumento del 12,28% más los bonos como compensación de la inflación. Sin embargo, la inflación del primer trimestre del año fue del 16,1%.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -