La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
República Dominicana, se encuentra en alerta máxima por la llegada de María, que rozará entre la noche del miércoles 20 de septiembre y la madrugada del jueves la costa noreste del país, donde ya llegaron las primeras lluvias y vientos.
Según las actuales proyecciones, el ciclón se colocará en las próximas horas a entre 75 y 125 kilómetros al noreste de Cabo Engaño, cerca de la turística localidad de Punta Cana (este), donde ya se registran los primeros efectos asociados al poderoso huracán María, que tocó tierra en el sureste de Puerto Rico.
Los más recientes pronósticos colocan el ojo del huracán más cerca de la costa noreste del país que los de los días anteriores, por lo que se espera que María pase el jueves "cerca o sobre" el país.
Esta trayectoria colocaría a la República Dominicana, ante una situación de grave peligro, debido al potencial daño" que pueden causar "los efectos que acompañan a estos eventos como son lluvias abundantes, fuertes vientos o marejadas o marea de tempestad", precisó en un comunicado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La previsión de abundantes lluvias preocupa a las autoridades dominicanas, debido a la saturación de los suelos tras las precipitaciones causadas por el huracán Irma, que afectó el país hace solo dos semanas sin ocasionar graves daños, y una vaguada posterior.
María, que mantiene las 32 provincias dominicanas en alerta y provocó la suspensión de las clases hoy en las once demarcaciones en alerta roja (máxima), podría generar acumulados de lluvias entre 150 y 330 milímetros, siendo superiores en puntos aislados, que podrían alcanzar hasta 500 milímetros, dijo el meteorólogo Martin Mata, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
La Onamet emitió un aviso de condiciones de huracán desde Cabo Engaño, próximo a Punta Cana hasta Puerto Plata (norte) y un aviso de tormenta tropical desde Puerto Plata hasta la Bahía de Manzanillo (noroeste).
Además, emitió un aviso de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque, en la costa sur.
El Gobierno dominicano está en sesión permanente ante el avance del huracán María y ha pedido a la población en alto riesgo que abandone sus hogares, mientras que en el vecino Haití la región norte se encuentra en alerta naranja aunque no se prevé que este fenómeno constituya una amenaza directa.
Hasta el momento, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha cifrado en 1.084 los evacuados a casas de familiares y amigos.
Mientras que unos 4.000 turistas que se encontraban alojados en Bávaro y Samaná fueron trasladados entre el martes y hoy a otros hoteles de Punta Cana y de la capital dominicana, según informó a Efe Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).
Las autoridades del sector turístico dominicano, principal fuente de ingresos del país, informaron el martes de que comenzaron a aplicarse los protocolos de seguridad y prevención en los hoteleros del país ante el avance del huracán.
Más de medio centenar de vuelos también fueron cancelados desde y hacia la República Dominicana debido al avance del peligroso huracán Irma.
La velocidad de los vientos del ciclón María sigue reduciéndose tras haber tocado tierra hoy en el sureste de Puerto Rico, pero continúa siendo un peligroso fenómeno de categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -