La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mañana de caos. Así se vivió en la zona del Congreso luego que, poco antes de las 11 de la mañana, una masiva columna de maestros y dirigentes sindicales nacionales marchara por la avenida Callao desde el Congreso en dirección al ministerio de Educación de la Nación en reclamo de la implementación de la paritaria federal docente.
La marcha forma parte de un paro de 48 horas que implementaron los gremios docentes, que impidió el inicio del ciclo lectivo en la mayoría de las escuelas públicas del país. La movilización inició en Callao en su cruce con Rivadavia con destino a la calle Paraguay y Rodríguez Peña, frente a la cartera que encabeza el ministro Esteban Bullrich.
Los organizadores tienen montado un escenario frente al Palacio Sarmiento, desde donde los oradores se dirigirán a la multitud de docentes, empleados estatales y militantes de agrupaciones de izquierda y del peronismo.
Entre los presentes se encuentra el secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky y los titulares del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba-Ctera) y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), Roberto Baradel y Eduardo López.
Los estatales afiliados a ATE también se sumaron al paro, luego de realizar por la mañana corte frente al ministerio de Trabajo -Leandro Alem 650- e iniciar una huelga de 48 horas en defensa de los convenios colectivos de trabajo y en rechazo del 18% de aumento salarial ofrecido por el Gobierno en las paritarias.
Desde las 7, militantes de MST interrumpieron el tránsito en solidaridad con la huelga docente en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, desde donde más tarde se sumaron a la marcha de los trabajadores de la educación.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -