El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ataque en Las Vegas, catalogado como la peor masacre a tiros de la historia moderna de Estados Unidos, dejó un saldo de 59 víctimas y hay más de 500 personas heridas. El atacante, identificado como Stephen Paddock, abrió fuego sobre la multitud desde el piso 32 del hotel casino Mandalay Bay y después se suicidó.
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó la masacre y dijo que Paddock era un "soldado" suyo, que se convirtió al Islam hace algunos meses. Sin embargo, el FBI descartó que el asesino haya estado vinculado a una organización terrorista.
En su último balance de víctimas, las autoridades elevaron a 59 el número de muertos y a 527 las personas heridas por la tragedia. El presidente Donald Trump consideró que se trató de "un acto de pura maldad", pero no mencionó a Paddock ni hizo referencia al EI.
Cuando empezaron los disparos, en el festival de música country Route 91 Harvest había cerca de 22 mil personas. El jefe de policía de Las Vegas, Joseph Lombardo, describió al atacante como "un lobo solitario" y dijo que hasta el momento no se sabe qué motivó la masacre. "No puedo entrar en la mente de un psicópata", manifestó.
El tiroteo reactivó el debate sobre la necesidad de endurecer el control de la tenencia de armas en los Estados Unidos, algo a lo que Trump y muchos líderes republicanos se oponen. La Casa Blanca consideró "prematuro" dar esta discusión. "Hay un momento y un lugar para el debate político, pero ahora es el momento de unirnos como país", dijo la vocera Sarah Huckabee Sanders.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -