En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento en las tarifas golpeó fuerte a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que se declararon en "estado de alerta". El Ministro de Producción negó la crisis.
La dirección de Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios emitió un comunicado donde se declaró en “estado de alerta”, además, resaltó que es “llamativo y preocupante que un alto funcionario muestre semejante grado de desconocimiento sobre lo que ocurre en la realidad del entramado productivo nacional”.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera negó "en forma terminante" el cierre de pequeñas y medianas empresas. "No hay una sola Pyme que haya cerrado por las tarifas. La energía incide entre el 3 y 5% de los costos. El 95% está en otras cosas”, expresó el funcionario.
Desde las Pymes aseguraron que las medidas anunciadas por el Gobierno no logran resolver el problema de fondo, sino que "se trata de un paliativo menor que no resuelve de modo sustentable el ahogo financiero de las Pymes, en particular las de menor tamaño, que son las más afectadas por esta problemática”.
Desde la AFIP se anunciaron iniciativas orientadas a facilitar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas, como el levantamiento de embargos en dos días, o planes de pagos nuevos y más amplios.
Según expresó la entidad empresaria, con escuchar al "conjunto de los sectores" alcanza "para verificar que los desproporcionados aumentos de tarifas (electricidad, gas, agua, combustibles, transporte, peajes) junto con el resto de las condiciones económicas vigentes, fruto de las políticas desreguladoras y aperturistas del actual gobierno, destruyen a las Pymes, a la industria local y a las economías regionales”.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -