La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.

El Gobierno autorizó el proceso de privatización de ENARSA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento en las tarifas golpeó fuerte a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que se declararon en "estado de alerta". El Ministro de Producción negó la crisis.
La dirección de Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios emitió un comunicado donde se declaró en “estado de alerta”, además, resaltó que es “llamativo y preocupante que un alto funcionario muestre semejante grado de desconocimiento sobre lo que ocurre en la realidad del entramado productivo nacional”.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera negó "en forma terminante" el cierre de pequeñas y medianas empresas. "No hay una sola Pyme que haya cerrado por las tarifas. La energía incide entre el 3 y 5% de los costos. El 95% está en otras cosas”, expresó el funcionario.
Desde las Pymes aseguraron que las medidas anunciadas por el Gobierno no logran resolver el problema de fondo, sino que "se trata de un paliativo menor que no resuelve de modo sustentable el ahogo financiero de las Pymes, en particular las de menor tamaño, que son las más afectadas por esta problemática”.
Desde la AFIP se anunciaron iniciativas orientadas a facilitar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas, como el levantamiento de embargos en dos días, o planes de pagos nuevos y más amplios.
Según expresó la entidad empresaria, con escuchar al "conjunto de los sectores" alcanza "para verificar que los desproporcionados aumentos de tarifas (electricidad, gas, agua, combustibles, transporte, peajes) junto con el resto de las condiciones económicas vigentes, fruto de las políticas desreguladoras y aperturistas del actual gobierno, destruyen a las Pymes, a la industria local y a las economías regionales”.
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.
Actualidad -
Comenzaron los preparativos para una nueva misa en homenaje al Papa Francisco. Será este sábado a las 10 de la mañana, mismo día en el que se realizará el funeral en Roma.
Actualidad -
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -