El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La victoria de Rodríguez Larreta en la ciudad lo enfrenta a una gestión con la ausencia de su partido tanto en la Provincia de Buenos Aires y en la Nación.
Con Alberto Fernández como Presidente de la Nación y Axel Kicillof como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta enfrenta cuatro años de gestión en los que tendrá que negociar con la oposición.
El primer mandato de Larreta estuvo marcado por las alianzas a nivel nacional con Mauricio Macri y con su par bonaerense, María Eugenia Vidal.
Este contexto lo favoreció para el desarrollo de obras como la extensión del Metrobus hacia la Provincia de Buenos Aires o la construcción del Paseo del Bajo, uno de los puntos que más resaltaron de su gestión.
Sin embargo, los próximos cuatro enfrentarán otro desafío para el reelecto Jefe de Gobierno porteño.
El presidente electo, Alberto Fernández, anticipó a lo largo de su campaña: "Yo no soy el presidente de los porteños; soy el presidente de la Argentina".
Otras declaraciones de Fernández también anticipan un cambio de paradigma: "Para desgracia de los porteños, soy el más federal de los porteños".
Estos anuncios advirtieron una posible modificación de los fondos recibidos por la Ciudad de Buenos Aires.
El presupuesto de la Capital se define por decreto ya que está por fuera del cuardo de la coparticipación firmado en el año 1988. Por lo que si Fernández decidiera modificarlo, sería a través de un decreto presidencial.
Esto ya había ocurrido, inclusive con Macri como presidente, ya que desde el 1 de enero de 2018 el gobierno nacional redujo la alícuota de participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Coparticipación Federal de Impuestos, llevándola de 3,75% a 3,50% del total de recursos tributarios.
Hoy en día la Ciudad de Buenos Aires se ubica en el puesto 11 de 24 distritos con respecto a lo que recibe en la coparticipación.
Además, en el último pacto fiscal, la Nación le transfirió a la Ciudad de Buenos Aires parte de los costos relacionados con el subsidio del transporte, la energía eléctrica y las obras de agua.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -