La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía de la Ciudad está a cargo de la seguridad de la marcha impulsada por Hugo Moyano contra el Gobierno, que contará con la adhesión de los gremios más combativos.
Las diferentes columnas comenzarán a llegar cerca del mediodía y los discursos se escucharán a partir de las 15.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta aseguró que "hubo una reunión con los organizadores y esperemos que no haya situaciones de violencia, que dejemos atrás las imágenes que sufrimos en diciembre", en referencia a la represión ejercida por parte de las fuerzas de seguridad en las protestas contra la reforma previsional en las inmediaciones del Congreso.
Rodríguez Larreta dijo que la Policía de la Ciudad "tendrá como misión cuidar a la gente, y si se producen incidentes la orden que tienen es la de actuar", expresó en declaraciones a Radio Mitre.
Al igual que el resto del oficialismo, Larrera minimizó la protesta e insistió en atribuirla a “un tema personal” del líder Camionero.
“La marcha de Moyano no tiene sentido, si buscan mejorar la situación de los trabajadores hay muchas maneras de discutir. Por algo la mayoría de los gremios no los acompañan. Esta es una manifestación política de un grupo de gente que cree que con esto va a afectar la situación del Gobierno, y no lo va a conseguir”, cerró.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -