Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las casas centrales de varias entidades abrieron con una alta demanda por parte de los ahorristas. El Central garantizó el abastecimiento de dólares.
La apertura de los bancos mostró este lunes largas colas en las sucursales y algunos sitios en Internet estuvieron caídos de a ratos, aunque al mediodía la situación ya se había estabilizado, con un dólar cotizando en baja tras la disparada inicial.
En sucursales del interior del país varios bancos avisaron a sus clientes que no tenían disponibilidad de billetes y la situación estaría regularizada recién mañana.
La incertidumbre y la preocupación tras el anuncio de las medidas de control cambiario hizo que los ahorristas coparan los bancos, aunque se insistió desde el Gobierno y desde el Banco Central en que la restricción es sólo para la compra de dólares, con un tope de US$ 10.000 por persona por mes.
Las personas físicas y jurídicas, sin embargo, podrán retirar de sus cuentas el monto que deseen, sin ningún tipo de limitación.
La autoridad monetaria importó en las últimas horas US$ 20.000 millones para abastecer a los bancos, y los analistas estiman que la situación irá calmando con el correr de los días, una vez que los clientes que pretenden disponer de sus dólares, los reciban.
Algunas entidades avisaban esta mañana a los ahorristas que para retirar los billetes es necesario informar con anterioridad a la sucursal donde se realizó la apertura de la cuenta, una mecánica que ya se venía empleando.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -