El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.

Vuelve el Quilmes Rock: Lo que tenes que saber del festival
Musica -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las casas centrales de varias entidades abrieron con una alta demanda por parte de los ahorristas. El Central garantizó el abastecimiento de dólares.
La apertura de los bancos mostró este lunes largas colas en las sucursales y algunos sitios en Internet estuvieron caídos de a ratos, aunque al mediodía la situación ya se había estabilizado, con un dólar cotizando en baja tras la disparada inicial.
En sucursales del interior del país varios bancos avisaron a sus clientes que no tenían disponibilidad de billetes y la situación estaría regularizada recién mañana.
La incertidumbre y la preocupación tras el anuncio de las medidas de control cambiario hizo que los ahorristas coparan los bancos, aunque se insistió desde el Gobierno y desde el Banco Central en que la restricción es sólo para la compra de dólares, con un tope de US$ 10.000 por persona por mes.
Las personas físicas y jurídicas, sin embargo, podrán retirar de sus cuentas el monto que deseen, sin ningún tipo de limitación.
La autoridad monetaria importó en las últimas horas US$ 20.000 millones para abastecer a los bancos, y los analistas estiman que la situación irá calmando con el correr de los días, una vez que los clientes que pretenden disponer de sus dólares, los reciban.
Algunas entidades avisaban esta mañana a los ahorristas que para retirar los billetes es necesario informar con anterioridad a la sucursal donde se realizó la apertura de la cuenta, una mecánica que ya se venía empleando.
El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.
Musica -
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -