El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.

Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y cortaron la baja de mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate por el aborto legal atravesó a toda la población argentina y, tras su rechazo en el Senado el pasado 8 de agosto, lanzaron el Partido de la Ola Celeste, la fuerza política de los "pro vida".
La presentación oficial será este martes 28 de agosto a las 11 hs en el Hotel Savoy del barrio porteño de Congreso (Callao 181). Allí, las autoridades del flamante espacio brindarán una conferencia de prensa y darán a conocer sus bases.
Detrás de la formación de la Ola Celeste se encuentra la Fundación Más Vida, presidida por Raúl Magnasco, quien en un comunicado apuntó que la iniciativa "surge del consenso de las bases que exigen, ante la crisis de representatividad" imperante, "un partido parlamentario que impulse y promueva la defensa del primer derecho humano, como es el derecho a la vida".
Al servicio de la vida nace el Partido de la #OlaCeleste, si la campaña pro aborto lanza su Consulta Popular ahi estaremos para fiscalizar y poner nuestra organización para lograr el rechazo total.
— Partido de la Ola Celeste (@PartOlaCeleste) 27 de agosto de 2018
Un Partido de acción, un partido de FISCALES
Primero la Familia!@marianoobarrio pic.twitter.com/Gs7cn2Im69
En tanto, la vicepresidenta de la fundación Ayelén Alancay señaló: "Hoy los provida festejamos porque el sueño de un partido que nos represente se hace realidad, y de esta manera aspiramos a tener una mayor representatividad en el Congreso".
El Twitter oficial de este partido asegura que éste nace "al servicio de la vida" y advierte que "si la campaña pro aborto lanza su Consulta Popular", allí estarán "para fiscalizar y poner su organización para lograr el rechazo total".
El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.
Actualidad -
La ministra destacó el avance del juicio en ausencia, afirmó que no hay alertas activas en el país y presentó medidas conjuntas con las provincias, entre ellas, el regreso de los visitantes al fútbol y un sistema nacional de detección de vehículos.
Actualidad -
La jueza Forns hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por el gremio Sevina. Durante ese plazo no podrán aplicarse traslados, cesantías ni modificaciones sobre la estructura del organismo.
Actualidad -
Se ajustan los topes de consumo subsidiado en zonas frías para usuarios de ingresos bajos y medios, con vigencia durante el invierno.
Actualidad -