El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
4660.png?w=1024&q=75)
Milei viaja una vez más a Estados Unidos: podría reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La abogada y líder del FMI brindó declaraciones sobre la eventual llegada de la expresidenta al poder.
En el marco de un año electoral, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, se refirió a Cristina Kirchner, una de las principales candidatas que se presentará como vicepresidenta de Alberto Fernández.
"La gente cambia con el paso del tiempo dependiendo de si están haciendo campaña o están en sus cargos", opinó Lagarde, en declaraciones a la CNN Español cuando fue consultada por la expresidenta.
Luego, la funcionaria francesa subrayó: "No estamos aquí para apoyar, anticipar o temer cualquier cambio político. Estamos aquí para ayudar a la economía y ayudar a la gente".
Por último, añadió: "Esos son los principios rectores que tenemos. Sí tenemos que tener en cuenta la responsabilidad política del programa porque esa es la condición para el éxito del mismo. Pero, aparte de eso, depende de la gente de cualquier país decidir su futuro".
En lo que respecta al funcionamiento del FMI, señaló que eso depende de cada país y de las decisiones que se tomen a futuro. Además, afirmó: "Aumentamos el volumen de financiamiento necesario para poder enfrentar la deuda e hicimos una política monetaria más estricta, que es el ancla del programa".
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -