Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio de medidas para el control de capitales, el ministro dijo que el tipo de cambio actual ya es alto y que decidieron "priorizar a los ciudadanos de a pie".
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, explicó esta noche que ante la demanda especulativa se estableció un "control de capitales", admitió que son "medidas antipáticas" pero necesarias para evitar males mayores y que "no son para un país normal". Rechazó hablar de corralito y de hiperinflación y dijo que la limitación a la compra de dólares es de "manera preventiva".
"La Argentina perdió crédito después de las PASO y nosotros ordenamos las preferencias y priorizamos a los ciudadanos de a pie para que el dólar no suba más de lo que está".
Durante una entrevista en Canal 13, reveló que este domingo, más temprano, se le comunicó al Fondo Monetario Internacional el alcance de las medidas de intervención y admitió que "este no es el puerto que soñamos".
"En términos de bienestar los resultados no son los esperados", reconoció Lacunza y tildó a las medidas como "severas".
Más temprano, el senador peronista Miguel Angel Pichetto aseguró que se trata de medidas necesarias y aclaró que son "temporarias" y que si Mauricio Macri gana, "al otro días las levanta". El candidato a vicepresidente por el oficialismo insistió en América TV con que "no hay default" y dijo que esta etapa requiere de madurez y de diálogo.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -