La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente anunció nuevas medidas de regulación en el departamento de Treinta y Tres, donde se registró una crecida de casos de coronavirus inesperada.
Tras ser uno de los países que mejor manejó la pandemia en Sudamérica, sin haber completado una cuarentena total, Uruguay enfrenta un rebrote de casos de coronavirus en Treinta y Tres, por lo que el presidente Luis Lacalle Pou brindó una conferencia de prensa desde dicho departamento.
"Nos relajamos un poco, lo vemos en las redes, en todos lados; retrocedimos unos casilleros. Nos obliga a poner pausa, a ir para atrás todo lo necesario; la verdad que lo hacemos con pesar pero es nuestro deber", aseguró el mandatario, que asumió el cargo el pasado 1 de marzo.
"Uno podía prever que si estábamos en el entorno de 12 casos (con la infección activa) y si seguíamos esa línea que no siguió, en un mes y medio o dos Uruguay podía levantar la emergencia sanitaria", destacó Lacalle Pou, al tiempo que destacó que "el caso de Treinta y Tres sirve para todo el país".
Presidente @luislacallepou anunció las medidas preventivas que el Gobierno Nacional adoptará ante el brote de COVID-19 en Treinta y Tres. pic.twitter.com/UNK00OqWj1
— Comunicación Presidencial (@compresidencia) June 22, 2020
"Estuvimos festejando cero casos, estuvimos festejando un caso, pero resulta que de un día para otro tenemos 18 casos”, lo cual “nos da la clara señal de que esto no está ganado, que esto no está ni cerca", remarcó y al tiempo destacó las nuevas medidas que se darán para controlar la situación en el departamento del oeste del país.
Por eso mismo, en un comunicado de prensa se informó que en Treinta y Tres regirá la suspensión de las clases en todas sus facetas hasta el 3 de julio. Además habrá cinco puestos de control en el ingreso a la ciudad, hisopados a todos los cuarentenados por los contactos estrechos con positivos y un trabajo de testeos aleatorios a 1000 ciudadanos.
El brote fue detectado este fin de semana y hasta el sábado ya sumaban 14 casos. El sábado ya eran 19 casos activos y este domingo ascendieron a 37. Uruguay, hasta el momento, contabilizaba 876 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 25 fueron fatales y 814 lograron ser curados.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -