La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante todo el jueves 16 de noviembre, algunos canales de noticias no transmitirán en vivo sus respectivos programas. Se trata de una medida de fuerza tomada por el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) ante la falta de acuerdo con las cámaras ATA - CAPIT por un aumento salarial.
La entidad convocó de 0 a 24 horas a un "paro nacional de actividades en canales abiertos y productoras con presencia de los trabajadores en las empresas" por carecer de un "resultado satisfactorio y suficiente" tras las reuniones mantenidas entre ambas partes.
16 de noviembre - Paro nacional de 24 hs en canales abiertos y productoras. pic.twitter.com/W3xFIWAxkA
— Satsaid Nacional (@SATSAIDnacional) 16 de noviembre de 2017
Las señales de televisión que están transmitiendo programas ya grabados son C5N y América 24. En tanto, TN, Crónica y Canal 26 se encuentran al aire y en vivo, mientras que Telefe recurrió a "Los Simpsons", serie animada que siempre logra sacarlo de apuros, y con buena audiencia.
A nivel nacional, hay una fuerte adhesión por lo que canales del interior también emite contenido pregrabado.
He aquí el comunicado completo.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -