Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
7687.png?w=1024&q=75)
El Gobierno subió las retenciones a la soja y el maíz y prorrogó la baja al trigo y la cebada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Forbes, la publicación especializada en Economía publicó un duro artículo sobre el país, el día en que una fuerte suba del dólar provocó una fuerte reacción interna.
"Todos creían en el gobierno de Mauricio Macri. Él estaba haciendo lo correcto. Argentina iba a regresar, y de hecho ya estaba regresando a los mercados de capitales, pero la recepción ahora se está enfriando", reza la nota que es un nuevo cimbronazo a la gestión Cambiemos.
El principal conflicto para los asesores de renombre consultados en la nota, es que "el equipo económico de Argentina parece perdido".
"Es hora de salir de Argentina y salir corriendo. El carry trade ha mantenido a la Argentina a flote", dijo en la nota Jorge Compagnucci, analista de una firma de investigación de inversiones con sede en Buenos Aires.
En un marco donde las políticas que el equipo económico de Macri para frenar la inflación y el dólar fracasan, los especialistas contactados para la apocalíptica nota de Forbes insisten con que el gobierno debería "reafirmar su compromiso con la gestión de políticas ortodoxas y el ajuste fiscal".
Para concluir la nota, deja un mensaje muy pesimista para el futuro de los argentinos: "La situación es más preocupante de lo que la gente piensa".
Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
Actualidad -
El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
Actualidad -
La iniciativa comenzará bajo el lema “De Ushuaia a La Quiaca con Cristina”. También se acordó convocar al Congreso del partido para definir alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Actualidad -
La compañía explicó que la medida responde a cuestiones administrativas vinculadas a documentación presentada entre 2021 y 2024, y afirmó que ya inició el proceso para regularizar la situación.
Actualidad -
La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
Actualidad -
Tras la medida cautelar que suspendió el decreto presidencial, Adorni cuestionó a la jueza que la dictó, apuntó contra ATE por “proteger privilegios" e insistió en eliminar el beneficio.
Actualidad -