La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El funcionario del Gobierno salió al cruce de los dichos de la ex presidenta en redes sociales, horas antes del inicio del primer juicio oral y público que la tendrá en el banquillo junto a De Vido, López y Lázaro Báez.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, negó que el juicio oral que comienza a la ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner tenga que ver con un acto de persecución política, tal como definió la ex mandataria más temprano en redes sociales, y añadió que se trata de un "acto de justicia" llevado adelante "incluso por jueces designados por la gestión anterior".
Frente a la consulta de si el juicio oral es un hecho de persecución, como lo tildó Cristina Kirchner en Twitter, el funcionario nacional, respondió: "No, no es así, ella está enfrentando un proceso y está en una etapa de defensa".
"Es un acto de justicia con jueces que, incluso, fueron designados durante su gestión o la de su ex marido. Además, todas las personas que tramitaron estos procesos fueron designaciones previas a la gestión de Cambiemos", amplió Garavano.
Además, en diálogo con radio La Red, el titular de la cartera de Justicia dijo "la difusión de la fórmula (que propone a Alberto Fernández como candidato a presidente y a Cristina Fernández a vicepresidenta) se hizo muy simultánea a este juicio, cosa que llama la atención".
Para Garavano, lo "bueno sería que expliquen a la sociedad, por ejemplo, por qué esta empresa (la de Lázaro Báez) fue tan exitosa, por qué compró a las demás empresas y las arbitrariedades que surgen" en las investigaciones de la causa Vialidad por la que se juzgará desde hoy a la ex mandataria.
El inicio del juicio está previsto para hoy, a las 12, en los tribunales federales de Comodoro Py, y estará a cargo del Tribunal Oral Federal 2.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -