Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Crítica hacia el accionar de los gobernantes que evalúan cómo continuará la situación frente al COVID-19 en el país, la conductora se expresó con estas palabras.
Pasados más de tres meses de aislamiento social, preventivo y obligatorio, autoridades nacionales, ministros y gobernadores evalúan los pasos a seguir para aplanar la curva de contagios contra el coronavirus, que registra cifras de más de 47.216 infectados en el territorio.
En este sentido y en vistas hacia el próximo 28 de junio -día en que termina el plazo de cuarentena estipulado por el presidente Alberto Fernández- se define cómo continuará la situación en la Argentina ante la amenaza de una ola de contagios y de muchos ciudadanos que esperan regresar a sus trabajos para ganar sus salarios y autoabastecerse.
Es en este contexto que la ex ministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, conversó con Viviana Canosa en Nada es Personal (Canal Nueve) donde expresó que en su último encuentro con el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lo notó "angustiado y desesperado".
"Horacio está en el momento más difícil de su carrera política. Hablé con él y lo vi muy angustiado y desesperado. No creo que esté especulando políticamente. Está al frente de una Ciudad de Buenos Aires en la que ingresaron 80.000 personas como expatriados. Tuvo responsabilidades que nadie tuvo y ahora que se escapó el virus necesita reconfinarlo. No es fácil elegir entre la vida y el trabajo", sostuvo la actual presidenta del PRO.
Al oír las palabras de la funcionaria, Canosa reaccionó: "Un político no puede manejarse por la angustia. Me parece que estamos todos antustiados y entiendo que son seres humanos, Fernández, Kicilof y Larreta. Me parece que no pueden pensar desde la angustia. La pueden tener, sentir pero no gobernar así. (...) Pongan huevos y laburen".
"Soy una humilde laburadora, trabajo desde los 18 años, tengo 49 y nunca me regalaron nada. No me puedo bancar que me digan que gobiernan con angustia. Lo lamento. Sáquense la angustia y tírenla al lado de la cama", manifestó.
"Patricia, te lo digo a vos como una mina con ovarios. Basta. Y si pierden las elecciones que las pierdan. Patricia, estamos angustiados de verdad. Cien días de angustia", cerró al tiempo que continuaron debatiendo cuál debería ser el procedimiento siguiente para encarar el virus y si es o no regresar a la Fase 1, con todo lo que eso implica.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -