Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los sectores más postergados por la sociedad argentina, los jubilados, cesarán de percibir haberes por la llamada reparación histórica. Se trata de al menos 100.000 de ellos que por una razón dejarán de cobrar este beneficio.
"El 31 de agosto venció la última prórroga para aceptar la reparación histórica de los casos de procedimiento abreviado, es decir aquellos casos en los que ANSeS puso al pago el incremento en el haber de manera previa a la firma del acuerdo", explicó el abogado especialista en Derecho Previsional, Adrián Troccoli.
Y agregó: "Los beneficiarios que no manifestaron su consentimiento en el aplicativo desde la página web de ANSeS dejarán de percibir el concepto 'haber reparación histórica' a partir del mensual octubre".
Si bien las estimaciones apuntan a un total de 120.000 afectados, "se sumarán más", ya que "no están contabilizados los que tienen medidas cautelares, que son varios".
"En el interior, la mayoría de las Cámaras están dando cautelares para que no le saquen el suplemento a los que tienen juicios", añadió el letrado, a la vez que señaló que "aparentemente, a los mayores de 90 años tampoco les harían la quita, pero la ANSeS no informó cuántas personas tiene en estas condiciones".
"Este año hubo récord de liquidaciones suspendidas, es decir que se calcularon y no se pusieron al pago hasta meses después. Es notoria la mayor demora en el pago de las sentencias y el mayor nivel de error ya que se está pagando menos de lo que ordena la sentencia en el 50% de los casos", concluyó Troccoli.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -