Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se dirige a los departamentos internos de la provincia. “Primero hay que hacer la reserva, luego sacar un permiso para viajar en la web del Gobierno", explicó la ministra Claudia Grynszpan.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, habilitó el turismo interno en su provincia. Estarán disponibles todos los establecimientos turísticos, tanto prestadores como alojamientos, registrados como Establecimiento Seguro.
Quienes viajen a los distintos departamentos deberán obtener el permiso en https://permisoturismointerno.sanjuan.gob.ar/ y tener reserva previa de alojamiento. En la solicitud de permiso, que tiene carácter de declaración jurada, deberán ingresar los datos del vehículo y los datos de las personas que viajan, además de dónde se hospedarán y durante qué días. La ministra Claudia Grynszpan explicó que “primero hay que hacer la reserva, luego sacar un permiso para viajar en la web del Gobierno y después pagar la reserva”.
En cuanto a los protocolos establecidos, el ingreso será a un 50% de la capacidad de carga de las plazas registradas en los valles turísticos. "No queremos que la comunidad se vea invadida”, argumentó Grynszpan. El resto de los protocolos se puede observar en www.capacitur.sanjuan.tur.ar.
El turismo interno en la provincia había sido habilitado a partir del 1° de julio en los departamentos Iglesia, Calingasta, Valle Fértil y Jáchal, pero en agosto dieron marcha atrás con la medida por el aumento de casos de COVID-19.
Sobre esto, el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda, dijo a Cadena 3 que realizarán controles estrictos en la entrada. "Los visitantes deberán completar una declaración jurada, cumplir los protocolos y someterse al control de temperatura", agregó.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -