La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía Federal detuvo a tres sujetos que traficaban cocaína y marihuana en un taxi tras cinco allanamientos en los barrios de Almagro, Palermo y Constitución, en la Capital Federal.
El operativo denominado "Los Taximetreros" se realizó después de una investigación hecha por la división de Operaciones Antidrogas Urbanas de la fuerza de seguridad.
Luego de determinar el accionar de la banda criminal, que distribuía marihuana y cocaína mediante la utilización de un taxi y después de la identificación del vehículo, detuvieron a los 3 individuos con el apoyo de perros detectores de narcóticos.
Según informó NA, los agentes federales allanaron cinco domicilios en la Capital donde los traficantes guardaban los estupefacientes.
Dos de los detenidos son argentinos y uno de origen peruano, y fueron apresados en posesión de más de 3 kilos de cocaína, marihuana y dinero en efectivo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró: "Trabajamos todos los días junto a las fuerzas federales y los funcionarios judiciales con los que tenemos un objetivo común: desarticular las organizaciones narco criminales y sacar la droga de las calles".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -