Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
9095.png?w=1024&q=75)
El Vaticano informó una nueva mejora en la salud del papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde 1999, todos los 21 de marzo se celebra el "Día Mundial de la Poesía", decisión que fue aprobada por la UNESCO. Hoy, celebramos a esta expresión artística que funciona como base fundamental para las demás.
Como un festín de gratas sensaciones, o como una elegante estética sonora y poética, la poesía es, se siente y transmite. Los conceptos están atados a la subjetividad de quien la percibe y quien la crea, pero en algo hay consenso: la vida sin poesía no existe.
En la poesía es posible descubrir la magia de pequeños instantes, encuentros efímeros, situaciones fugaces, momentos oníricos, eventos surrealistas, deseos profundos, perspectivas y definiciones de la vida y la muerte.
Sería injusto destacar alguna obra sobre otra, ya que todas merecen su espacio de valor, por eso en esta nota hablaremos con fundamentos más sociológicos, por qué la poesía tiene su propio día de celebración en el almanaque.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tomó la decisión, por los siguientes motivos:
Este día también nació con el propósito promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión de cada identidad que se expresa también de la mano con el teatro, la danza, la música y la pintura.
Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
Actualidad -
La senadora de Unión por la Patria, Teresa García, se refirió a la medida que el gobernador de la provincia de Buenos Aires está impulsando y no descartó que el peronismo se divida en las próximas elecciones.
Actualidad -
Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Según la estimación oficial, esta medida permitió ahorrar 1.600 millones de dólares.
Actualidad -
El juez de la Corte se pronunció luego de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal.
Actualidad -