El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde 1999, todos los 21 de marzo se celebra el "Día Mundial de la Poesía", decisión que fue aprobada por la UNESCO. Hoy, celebramos a esta expresión artística que funciona como base fundamental para las demás.
Como un festín de gratas sensaciones, o como una elegante estética sonora y poética, la poesía es, se siente y transmite. Los conceptos están atados a la subjetividad de quien la percibe y quien la crea, pero en algo hay consenso: la vida sin poesía no existe.
En la poesía es posible descubrir la magia de pequeños instantes, encuentros efímeros, situaciones fugaces, momentos oníricos, eventos surrealistas, deseos profundos, perspectivas y definiciones de la vida y la muerte.
Sería injusto destacar alguna obra sobre otra, ya que todas merecen su espacio de valor, por eso en esta nota hablaremos con fundamentos más sociológicos, por qué la poesía tiene su propio día de celebración en el almanaque.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tomó la decisión, por los siguientes motivos:
Este día también nació con el propósito promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión de cada identidad que se expresa también de la mano con el teatro, la danza, la música y la pintura.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -