En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oposición en la Cámara de Diputados presentó hoy un pedido de sesión especial para el jueves 18 de octubre a fin de frenar la resolución de la Secretaría de Energía que "compensa" a las empresas prestadoras de gas por la devaluación a través del cargo de un adicional en las facturas que pagan los usuarios.
El temario de la sesión, convocada para las 11:30, también incluye pedidos de interpelación del secretario de Energía, Javier Iguacel; del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y del titular de Enargas, Mauricio Roitman, para que brinden explicaciones.
El massismo incorporó a su vez un proyecto de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo que "deje sin efecto o suspendida" la medida.
La versión de una ofensiva opositora contra la resolución 20/2018 tomó fuerza el lunes cuando se tejieron los acuerdos entre las distintas fuerzas políticas, y terminó de cobrar forma este martes: la jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, tomó la delantera y comenzó a girar el proyecto a las otras bancadas opositoras.
Hemos realizado las sgtes acciones para dar marcha atrás a escandaloso aumento x amortización del ajuste q hizo Pte @mauriciomacri 1) Interpelación Mtro Dujovne, Secr Iguacel, Sr Roitman 2) Pedido sesión especial 18/10 3) Pedido p/ dejar sin efecto la medida y 4) Amparo judicial
— EGC (@GracielaCamano) 9 de octubre de 2018
De este modo, la oposición pretende asestarle al oficialismo un revés parlamentario, para que pague el costo político de una medida que considera "inconstitucional" por el carácter retroactivo del adicional, que se repartiría en 24 cuotas de 100 pesos mensuales.
Sin embargo, lo apretado de los tiempos impediría que la oposición llegue al recinto con dictamen favorable, por lo que de lograr quórum para habilitar la sesión precisaría una mayoría calificada de dos tercios de los votos, una cantidad que no está en condiciones de garantizar por sí misma.
El oficialismo descansa sobre la certeza de que finalmente la sangre no llegará al río, pero la perspectiva de que la controversia del "tarifazo" del gas, en la que el Gobierno aparece solidario con las compañías prestatarias en detrimento de los usuarios, amplifique su eco en el Congreso de la mano de la oposición, lo pone en una posición incómoda y a la defensiva.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -