La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan José Aranguren realizó polémicas declaraciones al decir que continuaba teniendo su dinero afuera del país ya que aún no tiene confianza en la Argentina, a pesar de que él forma parte como ministro de Energía.
Los dirigentes opositores no tuvieron piedad para con el ex Shell y su sincericidio y salieron a pegarle. Cecilia Moureau, diputada del Frente Renovador, lo cuestionó al sostener que "castiga a la gente con impuestazos" mientras que "la plata que tiene afuera" del país "no paga" gravámenes.
Tras esas declaraciones, Moreau consideró que "el presidente Macri tiene que pedirle la renuncia" a Aranguren, pero opinó que no lo hace porque el jefe de Estado "piensa igual" y también "tiene su dinero en cuentas offshore".
El ex jefe de gabinete de Cristina Kirchner, Alberto Fernández, se mostró indignado también por las palabras del ministro. "El Ministro Aranguren le explica a Ernesto TENEMBAUN que todavía no tiene confianza en Argentina. Y EL ES MINISTRO!!! Socorroooooo!!!!", escribió en Twitter.
El Ministro Aranguren le explica a Ernesto TENEMBAUN que todavía no tiene confianza en Argentina. Y EL ES MINISTRO!!! Socorroooooo!!!!Juan José Aranguren: "Todavía sigo teniendo mi dinero en el exterior, veré el momento de repatriarlo" https://t.co/qCEAM8eJTm
— Alberto Fernández (@alferdez) 29 de marzo de 2018
Por otra parte, el diputado del Frente Renovador Felipe Solá, también eligió el Twitter para criticar a Aranguren, quien "les aumenta más a los hogares con menor consumo de gas frente a los de alto consumo. Y reduce la tarifa social, "para que tomen conciencia de la necesidad de ahorrar", dijo Solá.
Aranguren les aumenta más a los hogares con menor consumo de gas frente a los de alto consumo. Y reduce la tarifa social, "para que tomen conciencia de la necesidad de ahorrar". Es "te pego para que aprendas"¿Y si no pueden ahorrar?. ¿Habrá tomado él conciencia de lo que hace?
— Felipe Solá (@felipe_sola) 29 de marzo de 2018
El ex goberandor de la provincia de Buenos Aires trazó un paralelismo con la decisión de bajar la tarifa social: "Es 'te pego para que aprendas'¿Y si no pueden ahorrar?. ¿Habrá tomado él conciencia de lo que hace?", escribió.
Por último, Margarita Stolbizer pidió legislar para que los ministros no puedan tener dinero en el exterior y tomar decisiones sobre la política argentina.
"Hay q incluir en la ley Etica Pública la incompatibilidad para q los funcionarios cuiden su plata en el exterior mientras deciden qué hacer con los recursos de los argentinos. Difícil desafío las inversiones con los Dujovne, Caputo, Aranguren que siguen sin confiar en el país", tuiteó también.
Hay q incluir en la ley Etica Pública la incompatibilidad para q los funcionarios cuiden su plata en el exterior mientras deciden qué hacer con los recursos de los argentinos. Difícil desafío las inversiones con los Dujovne, Caputo, Aranguren que siguen sin confiar en el país
— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) 29 de marzo de 2018
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -